Jurídico Cárdenas Y Asociados

Somos un grupo de Profesionistas del Derecho, que busca coadyuvar con la sociedad, haciendo valer los derechos consagrados en la Legislación de nuestro País
"Somos un grupo de Abogados"
Ofreciendo Servicios Jurídicos Integrales
En Jurídico
Cárdenas y Asociados, nuestros profesionales se mantienen en constante
actualización para ofrecerle un servicio jurídico de la más alta calidad.
Estamos comprometidos con la innovación y la incorporación de nuevas
tecnologías, lo que nos permite brindarle atención tanto de manera presencial
como a través de plataformas virtuales, adaptándonos a sus necesidades con
eficiencia y cercanía.

Presidente
Egresado por la facultad de derecho de la UNAM, se ha actualizado de manera periódica, para ofrecer servicios de calidad.
Socia fundadora, originaria de la Ciudad de México.
Egresó de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) a finales de la década de 1960. Durante la década de 1970, se desempeñó
como Directora General Jurídica del Instituto Nacional de Desarrollo Urbano y
Vivienda (INDECO), hoy FOVISSSTE e INFONAVIT, cargo que le permitió recorrer gran
parte del país y conocer de cerca la realidad de la clase trabajadora,
vulnerable ante prácticas de explotación por parte de algunos empleadores.
Al mismo tiempo, también identificó las dificultades que enfrentaban
muchos empresarios, cuyos esfuerzos se veían obstaculizados por trabajadores
deshonestos, en ocasiones vinculados con sindicatos simulados. En un contexto
de acelerado crecimiento económico, surgían con frecuencia conflictos
inmobiliarios, familiares y sucesorios.
Ante este panorama y con el propósito de contribuir a la defensa del
Estado de Derecho desde la práctica litigiosa, decide fundar, junto con su
amigo el jurista Barroso, la firma Cárdenas y Asociados, convencida de que la
justicia se construye desde la trinchera del compromiso legal y ético.
Socio fundador, originario de Oaxaca, México. Egresó
de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
a mediados de la década de 1960. Vivió en carne propia los desafíos de migrar
desde provincia a la capital del país, enfrentándose a situaciones de
discriminación y vulneración de derechos por no ser originario de la Ciudad de
México.
Fue testigo y partícipe del movimiento estudiantil de 1968, experiencia
que marcó profundamente su vocación jurídica y su compromiso con la defensa de
los derechos humanos. Desde entonces, enfocó su carrera en la protección de la
clase trabajadora y los sectores sindicales, conformados en su mayoría por
migrantes de distintos estados en busca de un futuro más digno.
Sin embargo, en una capital en constante crecimiento, los conflictos
relacionados con la propiedad, el derecho familiar y las sucesiones eran
igualmente urgentes. Ante esta realidad, y convencido de que el derecho debe
estar al servicio de la justicia social, decidió fundar, junto con su colega y
amiga, la jurista Cárdenas, la firma Cárdenas y Asociados, desde donde ambos
emprendieron la defensa del Estado de Derecho a través del litigio estratégico.